El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha visitado hoy las oficinas de SDG Group en Logroño, donde ha puesto en valor la importancia de la colaboración público-privada y ha destacado el papel estratégico de la compañía en el impulso del ecosistema digital de la región.
Logroño, 30 de junio de 2025 – SDG Group, compañía de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, ha recibido al presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, en sus instalaciones de Logroño. Junto a él, han participado en esta visita institucional el consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía, Alfonso Domínguez, y el director general para la Sociedad Digital, Francisco Javier Ridruejo. El encuentro con el equipo de la sede en la calle Sorzano 29 les ha permitido conocer de primera mano el proyecto de consolidación de la compañía, que ha anunciado una inversión de 15 millones de euros hasta 2030 y tiene como objetivo posicionar a La Rioja como un nodo estratégico de innovación y desarrollo tecnológico. El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha subrayado que “El proyecto que SDG Group ha impulsado en La Rioja representa una iniciativa ilusionante y con gran potencial, al configurarse como un nodo estratégico clave dentro de la compañía. Esta región cuenta con un tejido industrial maduro y esencial, pero debemos orientar nuestra mirada hacia el liderazgo en la economía digital. Para lograrlo, la colaboración público-privada es crucial a la hora de consolidar un ecosistema digital robusto. En este contexto, el crecimiento sostenido de compañías como SDG Group, referentes en inteligencia artificial y datos, se convierte en un pilar fundamental para transformar el modelo productivo y posicionar a La Rioja en la vanguardia tecnológica”.
SDG Rioja: concebida por riojanos, pensada para La Rioja
Aunque SDG Group es una compañía global, con más de 2.000 profesionales en Europa, Norteamérica, México y Oriente Medio, el proyecto ‘SDG Rioja’ constituye una iniciativa con un marcado carácter local. De hecho, surge del compromiso de directivos riojanos de la propia organización, que han apostado por impulsar desde su tierra una estrategia de largo recorrido. En lugar de replicar un modelo externo, se ha diseñado una propuesta específica, concebida y liderada desde La Rioja, que se apoya en las altas capacidades del entorno, en la colaboración activa con la Universidad de La Rioja y en un enfoque claro hacia el desarrollo del talento local.
“La Rioja no es una apuesta reciente para nosotros, sino una convicción que lleva tiempo arraigada. Aunque esta oficina se inauguró hace ocho años, las raíces de este proyecto son más profundas: nace del compromiso de altos directivos de la casa que han decidido volver y apostar por esta tierra. Aquí, conectamos el talento riojano con las necesidades reales del mercado. Creemos firmemente en el potencial de La Rioja como polo tecnológico e industrial. Así que esta inversión no es solo una estrategia empresarial, es una visión compartida de territorio innovador, con ambición, capacidad y talento para liderar la transformación digital a nivel nacional e internacional”, ha señalado Albert Mas, CEO de SDG Group.
Más de 65 clientes atendidos desde La Rioja y un nuevo impulso al sector público
Desde su sede en Logroño, SDG Group ha desarrollado proyectos para más de 65 clientes nacionales e internacionales desde su apertura hace ocho años. En este tiempo, la compañía ha consolidado su actividad en la región con una inversión acumulada de 10 millones de euros, lo que ha permitido construir una base sólida de talento, conocimiento y capacidades tecnológicas.
Su recorrido durante este tiempo también abarca el compromiso con el tejido empresarial riojano, con el fin de convertir a las pymes locales en negocios ‘data driven’. Esta orientación implica que el dato es el eje de la estrategia de negocio, como base para mejorar la eficiencia, la productividad, la toma de decisiones y la competitividad.
Muestra de ello es la colaboración con NeuronUP, la plataforma líder de rehabilitación y estimulación cognitiva, que ha sido galardonada como PYME del Año 2025 en La Rioja por su apuesta por la innovación e impacto en la economía local. SDG Group y NeuronUP han unido fuerzas para integrar la Inteligencia Artificial Generativa en su plataforma de neurorrehabilitación, que ha permitido reducir drásticamente el esfuerzo de los profesionales al generar informes de los pacientes y facilitar una comunicación más clara y efectiva con las familias; incluso en diferentes idiomas.
Además, como parte de su nueva hoja de ruta, SDG Group refuerza su apuesta por el ámbito público con la creación en La Rioja de un centro de referencia especializado en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial para la administración pública local.
Este nuevo enfoque se materializa en la prestación de servicios avanzados que abarcan desde la gestión de licitaciones y programas de modernización institucional hasta iniciativas colaborativas de digitalización, consolidando así el compromiso de la compañía con la transformación tecnológica del sector público riojano.
Arraigo, talento distribuido y compromiso con la empleabilidad
Con más de 80 profesionales ya operativos en la región, SDG Group aspira a alcanzar los 180 empleos cualificados antes de 2030. La estrategia combina formación dual, convenios con FP y universidad, atracción de perfiles STEM y retorno de talento emigrado. Todo ello mediante un modelo de trabajo descentralizado que permite operar desde cualquier rincón de La Rioja.
Este enfoque no sólo combate la despoblación rural, sino que conecta capacidades locales con proyectos de impacto nacional e internacional. “Es una oportunidad para que profesionales puedan crecer en su entorno, sin desvincularse de su tierra”, subraya Miguel Romero, socio director de innovación y tecnología, además de responsable de SDG Group en La Rioja.
Orbitae: IA “cocinada” en La Rioja
Durante el encuentro institucional se ha presentado también Orbitae, la submarca especializada en inteligencia artificial de SDG Group. Orbitae canaliza el conocimiento experto, los aceleradores tecnológicos y los prototipos del iLab (laboratorios de innovación), muchos de los cuales se desarrollan en La Rioja con talento local. “Nuestro objetivo es triplicar el volumen de negocio en inteligencia artificial en los próximos tres años. Solo el año pasado crecimos un 56% en esta línea, lo que nos permite proyectar con ambición y confianza este plan de crecimiento, con La Rioja como uno de los polos clave en su desarrollo”, ha señalado Miguel Romero.