Unos de los periódicos de referencia en Galicia se hace eco de nuestra apuesta por SDG Galicia y nos posiciona cómo “el gigante de los datos”. Hace unos meses que hemos aterrizado en Galicia, donde ya están trabajando una treintena de profesionales. Actualmente tenemos a más de 100 personas en proceso de selección. Nuestra propuesta para SDG Galicia es movilizar una inversión de cinco millones de euros en los próximos tres años y la incorporación de entre 100 y 150 profesionales. Con independencia del volumen y los números, creamos empleo de alta calidad centrado en el desarrollo profesional a medio y largo plazo para que el talento gallego pueda desarrollarse en proyectos de tecnologías punteras en ambientes corporativos e internacionales de alta exigencia. La apuesta de SDG para Galicia pasa por la creación de un modelo “hub” que permita a nuestros profesionales decidir su ubicación y mantener su domicilio en cualquier punto de la geografía de Galicia, sin merma alguna en las oportunidades para el crecimiento profesional.
“Más allá de crear empleo, nuestra apuesta es la de participar activamente en el posicionamiento de esa ‘galicia intelixente’, como polo tecnológico de la economía digital y la inteligencia artificial. Nuestra tierra tiene el talento, las empresas, los centros de investigación así como el marco estratégico y de financiación tanto a nivel europeo como gallego”, explicó al periódico gallego Antonio Torrado, socio de SDG Group.
Los perfiles que buscamos
El especialista del mundo de la analítica de datos y la IA, es una de las profesiones más demandadas hoy en día y lo continuará siendo en los próximos años; éste es precisamente el perfil profesional que encuentra su lugar en SDG Galicia. Nuestras oficinas estarán en Santiago, en la zona de Santa Marta y el objetivo es instalarnos allí durante el mes de noviembre. Estamos convencidos que el talento llama al talento, y después viene todo lo demás: los clientes, la innovación y el reconocimiento. Incorporamos fundamentalmente titulados superiores de disciplinas STEM, tanto personas recién graduadas, sin experiencia, como profesionales que vengan con un recorrido profesional en el mundo de los datos y la analítica.
“Por el buen trabajo realizado estos años, Galicia dispone de tres ejes que la hacen atractiva. Tiene una red de universidades muy enriquecida y centros de investigación y tecnología de primer nivel. Hay una industria de empresas del sector ya muy madura. Además de un tejido empresarial y sector público dinamizador, muy demandante en tecnología y digitalización. Son recetas infalibles para disponer de un ecosistema puntero”, asegura Antonio.
Apostamos por el desarrollo del talento y estamos comprometidos en impulsar la formación de nuestros profesionales de alta calidad. Es por esto que hemos firmado acuerdos de colaboración con las tres universidades de referencia en Galicia para diversos Grados y Másters de Ingeniería del Software, Big Data, Ciencia de Datos, Estadística, IA, etc. Colaboramos activamente con nuestro programa de becas para que los alumnos puedan realizar prácticas enriquecidas de carácter curricular con nosotros, así como realizar sus Trabajos Fin de Grado y de Máster.