26 junio 2023 / 10:00 AM

El mapa estratégico de datos: navegando hacia el éxito empresarial

SDG Blog

En el caso de una estrategia de datos, las perspectivas son los pilares: datos, procesos y tecnología, personas y capacidades, y objetivos. En cada perspectiva debemos trazar un plan táctico que nos lleve a la siguiente, pasando por cada una de ellas, hasta alcanzar nuestros objetivos. Y todo ello impulsado por una cultura del dato sólida y coordinado por un plan continuo de gobernanza de los datos para tener los procesos organizados y comprender el ciclo de vida de los datos.

"No se puede medir lo que no se puede describir." 
- Robert Kaplan y David P. Norton

 

Flow


¿Cuáles son los beneficios de un mapa estratégico?

Compromiso: el proceso de crear el mapa estratégico involucra a todos los roles C-Level y transforma la estrategia en un proceso continuo.
Eficiencia: el mapa estratégico sobre la mesa facilita la alineación de las diferentes áreas y las reunión son más eficientes y productivas.
Resiliencia: las acciones de causa y efecto permiten realizar pruebas piloto con mayor facilidad, validarlas en segmentos sin afectar a todos los procesos, y pivotar la estrategia si es necesario.
Comunicación: Facilita la comunicación con los equipos para que comprendan el beneficio global más allá del éxito de su área.
Planificación integrada: estimación económica, en tiempo y en recursos de cada uno de los proyectos. Leer más sobre la excelencia operacional mediante el análisis de datos >

 

Descarga el eBook: La estrategia de datos desde un punto de vista práctico y real.

Incluye la historial real de una farmacéutica, la parábola del elefante y los ciegos, el concepto de La Datísima Trinidad, los siete pecados capitales en el Gobierno del Dato, los problemas que te vas a encontrar en tu estrategia de datos, y más contenido relevante para comprender la estrategia de datos. 

Insights Relacionados